Ella era mujer, negra, inmigrante y pobre
Leí la Noticia de Joane. Tod@s la
leímos. Sentí algo en estómago, ella se golpeó la cabeza de tanta
incomprensión, injusticia e impotencia. Leí una nueva noticia de Joane. Volvían
a poner su foto, esa donde aparece llorando. Sentí malestar en el estómago. Ella había sido víctima de una situación confusa y las circunstancias de su
muerte se ponen en duda. Leí otra noticia de Joane. La misma foto. La gente
indignada culpa al Estado y convoca a una velatón, sentí pena. Leí más noticias, la misma foto todo el tiempo, respuestas
institucionales, mensajes de apoyo, dibujos, virales, descontento en redes
sociales. Sentí rabia, ella había sido víctima de un robo, una acusación
injusta, no hablaba español, murió un mes más tarde (recién ahí leímos la
noticia), su hija de 2 meses está en una institución de SENAME, casi en las
mismas circunstancias en las que estuvo Joane, asustada, sola, presa y sin
poder hablar.
Leí, al fin, un poema. Junto con
la misma foto de mierda, donde aparece llorando, esposada y confundida.
“[…]Te mataron Joane
Florvil
Todos los días
En todas partes
Cuando te mataron en
África
Dijeron que era por
costumbre
Cuando te mataron en
Estados Unidos
Dijeron que era por
autodefensa
Cuando te mataron en
Chile
Dijeron que es por ser
una mala madre
Lo cierto es que todos
ganan con tu muerte
Pagan a algunos para
acusarte
Pagan a otros para
arrestarte
Pagan a otros para dar
la noticia en los medios de dominación
Un grupito de
indignados intentan
Hacerte entrar en la
memoria colectiva
Pero llorar diciendo
tu nombre no sirve para nada
Pedirte perdón tampoco
[…]”
Joane era MUJER, NEGRA, INMIGRANTE y POBRE. Oprimida toda. Sub-alterna
siempre. Cuando hablamos de interseccionalidad nos referimos a
esto, a esas diferentes identidades que combinadas generan formas de dominación
en donde se expresa PATRIARCADO, RACISMO Y DESIGUALDAD. Opresión tras opresión.
Ella era una mala madre, ella no tenía documentos, ella no podía comunicarse.
Opresión sobre opresión. Ella era los prejuicios que la definían. Pero es cierto, llorar en su nombre no sirve, pedir
perdón tampoco. Pero sacar la voz… siempre. NO QUEREMOS MÁS OPRESIÓN. DE NINGÚN
TIPO. Leí la noticia de Joane. Tod@s la leímos, y no quiero tener que leerla
nunca más.
* El autor del poema es de Jean Jacques Pierre, la obra completa ya circula en varias noticias.
* El autor del poema es de Jean Jacques Pierre, la obra completa ya circula en varias noticias.
Tags:
Aullidos
4 comentarios
Yo sin palabras ... nudo en mi garganta ... impotencia rabia vergüenza de vivir en un país donde las instituciones no sirven solo reprimen ... me duele el alma soy mujer .... madre y también fui hija.. que hará esa pequeña sin el tesoro de nuestra vida una mama
ResponderBorrarA construir redes de apoyo entre mujeres/hermanas/compañeras <3
BorrarCuanta verdad... el poema me ha dejado emocionada, la noticia indignada. De verdad, aun no puedo creer lo que pasó, lo que somos capaces de permitir como sociedad, lo incompetente e indolentes que son nuestros sistemas, lo inhumanos que son nuestros agentes.
ResponderBorrarGracias por dedicar una entrada así, por compartir el fragmento del poema! Y si, yo creo que llorar y pedir perdon si pueden servir pero solo como primer paso, despues de eso hay q ponerse de pie y alzar la voz para que esto no vuelva a pasar jamas. Te dejo un beso!
Gracias por leer!, un abrazo y a pensar juntas como lograr el tan ansiado nunca más :)
Borrar