Porque nosotras también creamos
Hace un tiempo trabajé en una librería donde vendía discos,
libros y películas. Cuando me tocaba arreglar la vitrina me daba cuenta
que la mayoría de aquellas músicas, palabras y escenas, venían de hombres. De
10 discos, había uno o dos de mujeres. Y nada más. Me costaba emparejar la
vitrina porque además de Amy Winehouse o Nina Simone (era una librería
especializada en música jazz), no encontraba más música hecha por mujeres.
Lo mismo sucedía con los libros, muchos
Bukowski, muchos Bolaño, los que se vendían como pan caliente, y con suerte una
Patricia Highsmith escondida entremedio. Y ojo que si escribo Bolaño no es
necesario decir Roberto. Pero si escribo Highsmith por si solo, se hace
necesario que escriba Patricia. ¿Y por qué? Porque en el mundo del arte las
mujeres parecen estar un poco escondidas.
Ese mismo tiempo en el que trabajaba en la
librería, también participaba activamente de un cineclub en mi universidad. Ese
año queríamos hacer una retrospectiva con 12 directores de cine
imprescindibles, en honor a los 120 años del nacimiento del cine. Propusimos la
idea de que cada integrante llevaría su lista de 12 directores, pero cuando
empecé a hacer la mía… SORPRESA. Mucho Fellini, mucho Bergman, mucho Kurosawa,
pero ninguna fémina entre medio. ¡No se me ocurría ningún nombre! Ese mismo
tiempo había conocido a Alice Guy, una de las pioneras del cine, anterior a
George Méliès, que había creado un montón de películas, montado su propia
productora y hecho innovaciones en cine. ¿Y quién la conoce? Se sabe bastante
de poco de ella, pero si ponemos Méliès en google, la lista de búsqueda
revienta.
Y me pregunté, ¿Será que las mujeres creamos
poco? ¿Creamos cosas poco valiosas? Y claramente la respuesta era un no
rotundo. Porque nosotras creamos, y mucho. Pero nos ha costado tiempo, esfuerzo
y dedicación, sacarnos esa figura de musa pasiva como un bonito gomero
ornamental y pararnos ante el mundo para mostrar nuestro arte.
Entonces no es que las mujeres no hagan
cine, ni literatura, ni música, ni otros tipos de arte, los hacen y bastante,
pero están ocultas. Y esa vitrina de librería y ese ciclo de cine sólo era un
pequeño ejemplo de esa invisibilización. Así que las secciones Ella la Hizo y Letras de Mujer nacen de la
necesidad de darle cabida a todas esas mujeres artistas que están creando o ya
lo hicieron, ¡para recomendarlas y darles luz!
Y poner el ojo y el oído a esas creaciones
porque ¡NOSOTRAS TAMBIÉN CREAMOS!
Tags:
Ella_la_Hizo
Letras_de_Mujer
0 comentarios