Hoja de Otoño - Catalina Paz
Sinopsis:
Dellaysa tiene problemas de autoestima. Sufre
con su ansiedad por comer y está enamorada de Julián, el más guapo y
popular de sus compañeros de curso. Su vida parece absorbida por la
monotonía y el bullying del que es víctima hasta que la tecnología la da
una chance para cumplir su sueño.
¿En qué minuto comienzas a crecer y decides
cambiar lo simple por lo complejo, las palabras por los papeles,
las canciones por las reuniones? Si somos miles de piezas en un rompecabezas
sin resolver, ¿acaso no es todo un acontecimiento encontrar tu otra parte?
Dellaysa lo sabe. Y también sabe que para sanar una herida necesitas
tiempo. Todo el tiempo que demora en secarse y caer la última hoja
de este otoño…
"Hoja de otoño" es la primera novela de Catalina Paz (Paula Loyola), escritora chilena que logró reconocimiento debido al gran trabajo que hizo escribiendo y subiendo su historia a Wattpad (plataforma online), es aquí donde encantó a miles de seguidores de diferentes partes del mundo con su forma de narrar. Además, hace poco ganó el Watty Award 2017 por su novela gráfica "Kancer".
Conocí la novela debido a que la genial Meg me invitó al lanzamiento. En él se habló sobre de qué trataba la historia, los personajes
con los que nos íbamos a encontrar y cuales eran las intenciones de su autora. Las otras dos exponentes que la acompañaban ya habían leído el
libro y por la forma en que hablaron de Dellaysa parecía ser que se trataría de
un libro muy fuerte y la niña estaba muy rota, con lo que escuché me imaginaba
que la protagonista tenia un trastorno mental fuerte (soy enrollada jajaja). La
verdad es que salí con unas expectativas que no coincidieron para nada con el
libro que leí. Y me alegro mucho de ello.
Dellaysa es una
protagonista muy cercana, es una joven con dificultades sobre su aspecto
físico, tiene una baja autoestima y eso la lleva a ocultarse del resto, y a no
alzar la voz cuando la pasan a llevar. Tiene muchísimo miedo y se siente atrapada en un cuerpo que no ama y del cual se avergüenza.
Sin embargo, Dell es muy inteligente, sensible y tiene ideas muy tiernas y profundas sobre el mundo. A pesar de todos sus miedos, tiene una necesidad muy grande de expresarse, le gusta un compañero de curso, Julián, y siente fuertes deseos de contactarse con él, darse a conocer de alguna manera. Y lo hace. Bajo el anonimato que le permiten las redes sociales. Y es aquí cuando la aventura de su vida comienza.
La novela me gustó bastante, Dell me pareció alguien muy real, sentí que podría haber sido una de mis amigas, o incluso yo, porque en mi adolescencia viví muchas de sus dificultades. Siento que la novela cuenta una una realidad que es tan común, y la autora supo retratar muy bien a sus personajes principales, a sus padres y el mundo de colegio.
Sin embargo, Dell es muy inteligente, sensible y tiene ideas muy tiernas y profundas sobre el mundo. A pesar de todos sus miedos, tiene una necesidad muy grande de expresarse, le gusta un compañero de curso, Julián, y siente fuertes deseos de contactarse con él, darse a conocer de alguna manera. Y lo hace. Bajo el anonimato que le permiten las redes sociales. Y es aquí cuando la aventura de su vida comienza.
La novela me gustó bastante, Dell me pareció alguien muy real, sentí que podría haber sido una de mis amigas, o incluso yo, porque en mi adolescencia viví muchas de sus dificultades. Siento que la novela cuenta una una realidad que es tan común, y la autora supo retratar muy bien a sus personajes principales, a sus padres y el mundo de colegio.
Me gustó mucho que se
mostraran las relaciones que tenían los adolescentes con sus mamás/papás ya que es
algo que en los libros juveniles se suele omitir, siendo que en realidad una no
puede sacarse a los padres de encima mágicamente. La relación de Julián con su
padre la encontré genial. ¡Me encantó Pamela! Su personalidad y sus problemas hicieron que en momentos se robara la película. Quiero decir muchas cosas, pero
si lo hago seria destripar la novela y dar spoilers.
Ahora yendo a lo que
no me gustó del libro (y que al principio me dejó con un sabor agridulce),
debo decir que fue su tramo final, lo sentí muy precipitado, me hicieron falta
varias páginas para quedar más conforme con la lectura. O sea, me hicieron
parte de la vida de Dellaysa, de sus diálogos con su diario, de sus penas y
pocos momentos de regocijo, entré en la mente de una niña que sentí como mi
amiga, leía porque esperaba el momento en que sería participe de los grandes
cambios de su vida, tenia fe de que saldría adelante y encontraría su lugar en
el mundo. Pero cuando parece que nos acercamos a eso me cierran la puerta en la
cara, me sentí ofendida, Dellaysa cambió de vida y me dejó atrás en el proceso.
Sin embargo, ya han
pasado semanas desde que leí el libro, y con los ánimos mas repuestos puedo decir
que el cierre ¡es maravilloso! Creo que fue perfecto y me hace comprender por
qué nos dejan afuera de la nueva vida de Dell, el cambio aún está en proceso.
Creo que es uno de los finales más lindos que he leído en la esfera juvenil, en
serio, no miento ni soy patera, lo digo de corazón, y después de leer tantos
finales malos, clichés y sin sentido, se agradece un final como este que
convierte la novela en una historia redondita, te llega al corazón, sobre todo
si eres una persona insegura como Dellaysa.
Sin duda es un libro
que recomendaría, especialmente para los más jóvenes, incluso una madre o padre
le podría leer este libro a sus hijos/as mas pequeños/as.
En el lanzamiento le
preguntaron a la autora qué enseñanza pretendía dejar (o algo así), y ella dijo
algo en lo que estuve de acuerdo, es un peso muy grande esperar que una autora tenga que enseñar algo, y en la literatura juvenil pareciera que siempre se
esperara eso. Se intenta aleccionar a los/as niños/as y adolescentes. Ese no es el
rol de una escritora. Su misión es contarnos una historia, y Catalina Paz lo hace más que bien.
Catalina decía que invitaba a sus lectores a reflexionar, con eso quedaba satisfecha. Siento que lo logra, pero creo que su libro va más allá, que hay valores que una saca de la amistad y del amor hacia una misma, así que las invito a leer esta novela y buscar esas frases y reflexiones bonitas, están escondidas por ahí entre las hojitas de otoño.
Catalina decía que invitaba a sus lectores a reflexionar, con eso quedaba satisfecha. Siento que lo logra, pero creo que su libro va más allá, que hay valores que una saca de la amistad y del amor hacia una misma, así que las invito a leer esta novela y buscar esas frases y reflexiones bonitas, están escondidas por ahí entre las hojitas de otoño.
Tags:
Letras_de_Mujer
0 comentarios